BUSCA AQUI, TODO LO QUE NECESITAS

Búsqueda personalizada

SECRETOS PARA BAJAR DE PESO

6 SECRETOS PARA BAJAR DE PESO

Aunque existen muchas técnicas para bajar de peso, la mayoría son variaciones de los siguientes seis principios. Estúdialos e incorpóralos a tu vida diaria.

1. Mantén o mejora tu salud. Esto no se refiere a que brinden más. Mas bien, quiere decir que si no cuidas tu cuerpo, tu cuerpo no te cuida a tí. Así que asegúrate de que estás ingiriendo suficientes nutrientes para mantener a tu cuerpo funcionando al igual que beber de 2 a 2.5 litros de agua al día. También es súper importante dormir 8 horas por noche. Todo lo que hagas por mejorar tu salud general dará resultados benéficos.


2. Reduce tu ingesta calórica total. Para bajar de peso tienes que reducir tu balance calórico. Sólo hay dos maneras de hacer esto: Consume menos energía (calorías) o usa más calorías (ejercicio). Lo ideal es que sean ambas. Lo más fácil para reducir las calorías es el control de porciones. No tienes que dejar de comer nada en particular si no quieres, pero piensa que si se te antoja un helado sí puedes comerlo, pero compártelo. Así no te quedas con el antojo y no comes demasiado.
Recuerda que existen calorías 'ocultas'. Esto quiere decir que la mayoría de lo que consumes contiene calorías y hay cosas que no se consideran. Piensa que el refresco que te tomas con la comida, la catsup que le pones a tu hamburguesa, el aderezo de tu ensalada y el vodka tonic que tomaste todos contienen calorías. Estas a menudo se nos olvidan y con el tiempo se acumulan. Para contrarrestar las calorías ocultas puedes:
  • Sustituir tu refresco normal por uno light o bien beber agua mineral con un poco de limón. Aunque lo mejor es que trates de beber agua lo más seguido posible. Recuerda que el refresco (aunque sea Light) inflama y hace que retengas líquidos. El agua no.
  • Si no te apetece el agua simple, puedes comprar agua de sabor sin calorías, aunque tampoco es muy sano depender de estos saborizantes.
  • Recuerda otras bebidas bajas en calorías como el café y el té.
  • En el caso del alcohol depende mucho de lo que bebas regularmente. La cerveza en general tiene menos calorías que el alcohol duro. Sin embargo, mL por mL, una botella de cerveza tiene más calorías (240 cal.  por botella) que un caballito de alcohol (vodka, ron, tequila) que es la cantidad que va en la mayorías de los cocteles. Sin embargo, también depende del tipo de coctél ya que si lleva algún licor dulce o jarabe saborizante puedes estar tomándote hasta 500 calorías de un jalón.
  • En caso de aderezos, es mejor que los pidas aparte. Elige vinagretas o aderezos ligeros hechos con jugos. Mientras más transparente sea el aderezo mejor. Si pides uno cremoso, no lo comas todo, pues no sólo contiene muchas calorías, también grasas saturadas que son dañinas para las arterias. 
  • Si pides un sandwich, hamburguesa, etc. pídelo con la mayonesa aparte o mejor, pídelo sin mayonesa. Si no te gusta el sabor, pueden condimentar con mostaza o un  poco de catsup. Recuerda también que puedes usar salsa (valentinaverderojapico de gallo, etc.) o bien salasa de soya, jugo maggi o limón.
3. Mantén o incrementa tu metabolismo.Uno de los errores más comunes es emocionarse de más o ponerse impacientes y reducir demasiado las calorías. Si haces esto, tu cuerpo responderá reduciendo la velocidad a la que quema calorías y sólo detendrá tu progreso. Para evitar esto, sólo tendrás que hacer pequeñas modificaciones que mantendrán tu metabolismo estable, pérdida de peso continua (y permanente), te darán más energía y controlarán los antojos.
Para aumentar aún más tu metabolismo, intenta agregar un poco de ejercicio a tu rutina. No sólo usas más energía (calorías) sino que incrementas tu metabolismo lo cual significa que quemarás calorías hasta cuando no te estés moviendo. Intenta que sea un ejercicio que disfrutes y que te mantenga con la respiración agitada la mayoría del tiempo (y no, el sexo no cuenta, buuuuu )

4. Evita tener hambre. El hambre es uno de los impulsos más fuertes del cuerpo y puede llegar a roer tu fuerza de voluntad. También, tarda en apaciguarse por lo que a veces uno come más de lo debido. Para romper este ciclo, siempre trata de comer antes de tener hambre. Por esto quiero decir que es mejor si tienes horas designadas para comer. Otra es que no esperes a que tu estómago te esté comiendo viva porque eso sólo resulta en comer en exceso. Dos técnicas efectivas para evitar el hambre son las siguientes:
  • Come entre comidas. Sí, sí! Come lo mismo que comerías en tres comidas, pero a lo largo de todo el día. Divide las tres comidas en 5 ó 6. Tres comidas grandes y dos o tres snacks. Así te encontrarás menos propensa a comer cuando no debes. Esto tiene un beneficio enorme sobre tu metabolismo ya que le estás dando energía todo el día para quemar más calorías.
  • Trata de comer alimentos más densos. La fibra es de tus mejores aliados en este proceso. Debido a la alta densidad de su composición, tarda mucho más en pasar por tu tracto digestivo, además de que tu cuerpo no lo absorbe (muy pocas calorías). Piensa en la fibra como una esponja que se expande al entrar en tu cuerpo, mientras ocupa más espacio y es más lento en pasar. Esto evitará que te sientas con hambre constante. La mejor fuente de fibra son las verduras. Sin embargo, también la puedes encontrar en cereales, arroz y panes INTEGRALES al igual que en forma de suplemento (Metamucil o Psyllium). Trata de no comer productos empacados que dicen ser altos en fibra. Su contenido en azúcar también los vuelve altos en calorías vacías (no te nutren).
5. Corrige malos hábitos alimenticios. Muchas veces no sólo comemos para nutrirnos, sino como parte de interacciones sociales. Vas a una fiesta y te tomas unos tragos, echas la botana, después sales y te vas a los tacos. O bien, vas a una reunión familiar y el punto central de todo es la comida. Estas interacciones sociales están bien, sin embargo, pueden llegar a ser un punto débil si comienzas a relacionarlas siempre con comida. Aquí van algunos consejos para evitar esto:
  • No mezcles la comida con el entretenimiento. Es muy fácil comerte una bolsa entera de palomitas o unas papas mientras ves la tele. Separa el entretenimiento de la comida y comerás menos.
  • No comas para aliviar el estrés. No hay nada malo en complacerse con un poco de comida, sin embargo se puede volver dañino si utilizas la comida como un remedio para la tensión. Existen muchas alternativas como escuchar música, leer, hacer ejercicio o meditar; inténtalo!
  • Comer con prisa. La verdad es que es difícil comer como Dios manda cuando se anda a las carreras todo el tiempo. Además, con la alta disponibilidad de comida chatarra (maquinitas, comida rápida, puestos, tienditas) es muy fácil acabar comiendo cualquier cosa. Como es algo difícil de evitar, trata de que no se vuelva un hábito. Planea tu día la noche anterior y si tienes tiempo, prepara snacks que puedas llevar contigo en caso de que estés fuera y te de hambre. El tiempo que inviertas en esto se verá reflejado cuando empieces a cambiar de hábitos.
Nadie come perfectamente. Sin embargo, si constantemente pierdes el control sobre lo que comes sólo te pondrás obstáculos para alcanzar tu meta. Si notas que a pesar de estos esfuerzos te sigue siendo difícil controlar tu ingesta, entonces es posible que necesites hacer una cita con tu doctor.

6. Registra todo lo que comas. Bocado a bocado, es fácil olvidar que se comió durante el día. Hay comidas que pueden sabotear la pérdida de peso. Por eso que ayuda tener un 'diario' que describa lo que comiste. A lo largo de unos días, podrás notar tendencias en tu alimentación. Por ejemplo, si siempre comes un pan dulce después de que llegas a la oficina o si a las 5 de la tarde te empieza a dar hambre. Si es posible, mantén el diario contigo para que registres todo después de haberlo comido. Para mejor resultado, inténtalo dos a tres semanas. Es seguro que notarás algo que puede ser corregido. Los beneficios de mantener un diario son varios:
  • Serás más consciente de lo que eliges comer. Puede ser tedioso al principio, pero te ayudará a desarrollar mejores hábitos alimenticios.
  • En caso de que decidas consultar a un nutriólogo más adelante, te será de gran beneficio mostrarle tus hábitos actuales.
  • Te ayudará a mantener un mejor registro de las calorías que consumes. Si en tu diario anotas las calorías consumidas con cada alimento y lo sumas al final del día, tendrás una mejor idea de la cantidad de energía que consumes.
La mayoría de los alimentos hoy en día cuentan con una tabla nutricional. Revisa el tamaño de la porción que corresponde a los nutrientes indicados para saber cuántas calorías consumes.

Dieta Balanceada Para Bajar De Peso - Las Claves Para Adelgazar Comiendo


Dieta Balanceada Para Bajar De Peso 
Las Claves Para Adelgazar Comiendo



Una dieta balanceada para bajar de peso es la mejor forma de lograrlo sin perjudicar a tu cuerpo. Comiendo todos los grupos alimenticios te aseguras de recibir todas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para adelgazar en forma saludable. 

Para comenzar, una dieta balanceada para bajar de peso debe contener verduras en abundancia, con preferencia de hojas verdes. Las verduras son ricas en fibras, lo que facilita el tránsito de los alimentos por el intestino. El tránsito lento es una de las causas para no bajar de peso. Al menos 5 porciones por día son necesarias. Una buena idea es dejar la papa, la coliflor y otras verduras que producen gases e hinchazón.

Una dieta balanceada para bajar de peso no puede estar exenta de carnes. La mejor es la carne blanca, ya sea pollo o pescado, porque son magras pero fundamentales para aportar proteínas, que solo se pueden conseguir en los alimentos de origen animal. Además el pescado aporta ácidos grasos, que son imprescindibles para el cuerpo pero solo se adquieren por esta vía. Tres veces a la semana y en el almuerzo es lo recomendado.

La dieta balanceada para bajar de peso no tiene porque prohibir los carbohidratos; de hecho, algunas pastas como la de trigo duro o el pan integral son recomendables, especialmente si se ingieren en el desayuno o la cena. Un desayuno con cereales, pan integral y mermelada dietética es una forma ideal de iniciar el día, y proporciona energía hasta media mañana. 

Finalmente, es necesario comer frutas para complementar la dieta balanceada para bajar de peso. Las frutas tienen muy pocas calorías pero muchas vitaminas, además de alimentar. Las mejores son las sandías porque son 90% agua, las más usuales son las manzanas como colación a media mañana y a media tarde y las bananas o plátanos son generalmente prohibidas por tener 150 calorías por porción de 100 g (3 veces lo que una manzana, 5 lo de una sandía). 






COMO BAJAR DE PESO EN 30 DIAS

COMO BAJAR DE PESO EN 30 DIAS

4 fases para adelgazar en un mes


30 días es un buen número para comenzar a ver resultados de tu régimen para perder peso. Por ello, si quieres adelgazar en mes te propongo que conozcas un régimen con 4 fases que te permitirá lograr tu objetivo.

Si bien los objetivos para perder peso puedes plantearlos semana a semana, es al cabo de un mes cuando comienzan a verse los cambios más notables; no sólo por la pérdida de peso sino también por la reducción de centímetros o talles. No obstante para lograr estos resultados, es importante que realices un régimen para perder peso en 30 días. Este régimen consta de 4 fases.

Características de la dieta de los 30 días
  1. Cada fase tiene una duración de 1 semana.
  2. Las dos primeras fases se realizarán en forma conjunta. El objetivo es que pierdas no sólo líquido sino también grasas. Para ello esta dieta incluye mayoritariamente alimentos ricos en proteínas, y debes eliminar los alimentos con carbohidratos complejos, como por ejemplo alimentos que contengan harinas blancas (galletas, amasados de pastelería, pan, bollos, etc), legumbres y cereales. Si puedes consumir vegetales y frutas, acompañando los alimentos proteicos. Durante ambas fases puedes llegar a perder entre 2 a 3 kilos, dependiendo tu metabolismo. Un día a la semana está permitido que elijas una comida que te apetezca, sólo cuida la cantidad.
  3. En la tercera fase irás incorporando alimentos (en porciones pequeñas) decereales integrales y legumbres; que consumirás para acompañar carnes o productos ricos en proteínas. La incorporación de estos alimentos debe ser paulatina.
  4. Durante la cuarta fase, ya podrás consumir todos los alimentos, exceptuando los snacks, chucherías y aquellos alimentos con harinas blancas (los cuales podrás reemplazar por harinas integrales). Debes cuidar las porciones, las cuales deben ser pequeñas.

Si bien puedes encontrar similitudes con la dieta Dukan, existen ciertas diferencias. Esta dieta no es tan restrictiva, especialmente durante las primeras etapas de la dieta, así como tampoco debes comprar ningún suplemento o producto comercial especial.
Esta dieta esta pensada para que pierdas algunos kilos de más y para que puedas moldear tu cuerpo. Si la acompañas con actividad física, el metabolismo aumentará y la perdida de peso puede ser mayor.
Recuerda que, cada persona es diferente y tiene un metabolismo distinto. Por ello, antes de iniciar una dieta consulta con tu médico para que él te oriente de la mejor forma para que adelgaces en forma saludable.